jueves, 9 de octubre de 2014

Filosofía analítica



RESUMEN ANALITICO ESPECIALIZADO (RAE)
TEMA
Filosofía analítica
AUTOR
RUSSELL
FUENTE
http://lopezdemendoza.es/desc/filosofia/apuntesrussell.pdf
AÑO
1872-1870
RESUMEN
Filosofía analítica
CONTENIDO

La filosofía Analítica fue originada en Inglaterra a partir de la Obra de G. E Moore y Bertrand Russell. Teniendo los siguientes Rasgos:
1.    Actitud empirista: La Experiencia es la fuente de nuestro conocimiento, pero para ello se debe determinar la verdad o falsedad de los enunciados científicos.
2.    La función principal es centrarse en el análisis filosófico, es decir en descomponer los problemas filosóficos en el elementos más simples, para poder comprender  mejor su sentido.
3.    La filosofía Analítica consideran que la filosofía es una actividad de segundo grado, centrada casi exclusivamente en análisis de problemas de tipo lógico o lingüístico.
Corrientes de filosofía: surgen dos corrientes diferenciadas: La filosofía del lenguaje ideal y la filosofía del lenguaje ordinario.

La filosofía del lenguaje ideal.

Para esta corriente, originada en Russell, el análisis filosófico tiene como misión llevarnos a distinguir los problemas reales de la ciencia de aquellos problemas (pseudoproblemas) que surgen debido al mal empleo del lenguaje (aquí se encuentran casi todos los problemas de tipo filosófico). Además podemos encontrar el Atomismo Lógico y el positivismo Lógico.

Filosofía del lenguaje ordinario.
Esta corriente, originada a partir de la obra de Moore, parte del lenguaje corriente. Éste ha de ser sometido a análisis pero no para sustituirlo por un lenguaje lógico perfecto, sino para ver dónde se hace un mal uso de las reglas del lenguaje. Algunos autores desarrollan la teoría de los juegos del lenguaje; esto es, dentro de una misma lengua se pueden dar diversos usos del lenguaje, con unas reglas propias cada uno. Y cada  uno de estos usos sería un juego. La filosofía tendrá por misión desentrañar (a través de un análisis) dónde se producen estos malos usos del lenguaje. Además de Moore pueden ser encuadrados en esta corriente el segundo Wittgenstein.
METODOLOGIA
Se describió  y analizo los datos obtenidos del tema.
CONCLUSIONES
La filosofía Analítica surge como un intento de respuesta a la  creciente expansión de la ciencia empírica durante el siglo XIX; tiene como finalidad la restauración de la fe y la fundamentación de los valores humanos que se ven seriamente amenazados por los recientes descubrimientos científicos.
 
FICHA BIBLIOGRAFICA
TITULO
551052- FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA Y ACTUAL
AUTOR
Martha Viviana Vargas Galindo
AÑO DE EDICIÓN
2008
LUGAR DE EDICIÓN
Bogotá
FECHA DE CONSULTA
Agosto 28 de 2014
HECHOS CON LOS CUALES SE RELACIONA
Se relaciona con  el giro lingüístico. El cual aparece por vez primera en el año de 1884 cuando aparece Die Grundlagen der Arithmetik de Frege. Aunque, en sentido estricto, la filosofía analítica se constituye como un movimiento filosófico con personalidad propia con la publicación del artículo de Bertrand Russell 'On Denoting' en el año 1905.
RAZONES DE IMPORTANCIA

IDENTIFICACION INSTITUCIONAL
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
QUIENES HICIERON LA CONSULTA
MONICA PATRICIA PARDO MORENO
DIRECCION DE WEB
http://www.sel.edu.es/pdf/ene-jun-78/Rivero.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario