viernes, 10 de octubre de 2014


RAE: FENOMENOLOGÍA

TEMA
Fenomenología
AUTOR
Martha Viviana Vargas Galindo
FUENTE
http://66.165.175.247/campus07_20142/file.php/61/contenido_didctico.html
AÑO
2012
RESUMEN
Como método representa una actitud radicalmente contraria a todos los rasgos que denominaron la filosofía del siglo XIX. Se busca una vuelta al objeto y a los seres para encontrar en ellos la esencia, a la cual, según Kant, no se podía llegar por medio de la intuición intelectual.

La fenomenología fue fundada por Husserl y le siguió una gran escuela dentro de la cuan el más destacado fue Max Scheller.

La fenomenología es un método, que busca descubrir el fenómeno, verlo, descubrirlo y representarlo en forma convincente. Su lema es “vuelta a las cosas mismas”.

Se quería volver a ser natural y positivo, objetivo y real. Hoy en día , el método fenomenológico lo encontramos aplicado no sólo en filosofía  sino en muchos campos: literatura, pedagogía, arte, ética, estética, religión, antropología, psicología, etc.
CONTENIDO
1        Fenomenología:
2        – Edmund Husserl
3        – Filosofía de los valores: Max Scheller
METODOLOGIA
Articulo fundamentado en una investigación de tipo descriptivo con un método empírico-analítico sobre la filosofía contemporánea y actual.
CONCLUSION
En este  momento determinante, se puede concluir la importancia de esta temática abordada, porque nos ha ayudado a concebir la fenomenología no como algo deductivo ni empírico; consiste en mostrar aquello que se presenta y en esclarecer lo que se nos da. Está orientado a lo objetivo.

FICHA BIBLIOGRAFICA
TITULO
Fenomenología
AUTOR
Martha Viviana Vargas Galindo
AÑO DE EDICIÓN
2012
LUGAR DE EDICIÓN
Bogotá
FECHA DE CONSULTA
Agosto 28 de 2014
IDENTIFICACION INSTITUCIONAL
Universidad Nacional Abierta y a Distancia Unad
QUIENES HICIERON LA CONSULTA
Alex Adrian Rivera Santacruz
DIRECCION DE WEB
http://66.165.175.247/campus07_20142/file.php/61/contenido_didctico.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario